REQUENA EN ROJO



REQUENA EN ROJO. NOTICIAS Y COMENTARIOS. IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA

domingo, 27 de enero de 2013

La Izquierda de Requena apoya la petición de indulto para Emilia Soria


Fuente Las Provincias
TEXTO DE LA PETICIÓN:

Emilia Soria, de Requena, tras utilizar una tarjeta de crédito con el DNI correspondiente, que encontró por la calle, para comprar a la desesperada comida y pañales a sus hijas, fue condenada a una pena de un año y diez meses de prisión y multa de diez meses, de 3€ diarios, por un delito continuado de falsificación en documento mercantil y otros seis meses de prisión por delito continuado de estafa (pues intentó comprar por segunda vez), que sustituyó por seis meses de trabajos en beneficio de la comunidad y 900 euros de multa. 

Después de seis años en los que ha cumplido los trabajos sociales y ha ido pagando la multa correspondiente, Emilia recibió ayer una providencia en la que se le informa que en quince días debe proceder al ingreso voluntario en un centro penitenciario, para cumplir la pena inicial de dos años y cuatro meses, de los cuales se conmutaría una parte de los trabajos sociales. 
En los medios no está muy claro si en su segundo intento se gastó más dinero (pues se asegura que no le dispensaron la compra), ¿pero qué son, en principio, 193€? Emilia, que era una joven de 22 años en el momento del delito, creemos que ha pagado su deuda con los 900€ de multa que le impusieron, además de los trabajos a la comunidad, y sin haber vuelto a delinquir en ningún momento durante todo este tiempo. 
El hecho de que una mujer vaya a prisión, el tiempo que sea, cuando ha enmendado sus fallos, mientras tantos corruptos y tantos ladrones de millones de euros se salvan de las condenas, al tiempo que muchos de ellos están al poder de esta injusticia social en la que vivimos, es absolutamente indignante. 
Pidamos el indulto para Emilia Soria. Para que la igualdad no sea solo para los ricos.







Transparencia en las cuentas de la Izquierda de Requena




Nuevo portal de TRANSPARENCIA DE Esquerra Unida del País Valencià. Aquí podrás encontrar datos económicos, contacto, declaración de bienes, responsabilidades de nuestros cargos públicos, etc. 


SOMOS DIFERENTES.







miércoles, 21 de noviembre de 2012

IU por la paz en los territorios ocupados. Concentración en Valencia.


Izquierda Unida, se dirigió por escrito a la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la UE, Catherine Ashton, solicitándole que presione al Gobierno de Israel a que detenga inmediatamente los sangrientos bombardeos en la Franja de Gaza.



 "El gobierno de Netanyahu está bombardeando criminalmente a la población civil  Palestina, en una sangrienta, desproporcionada e inaceptable respuesta al lamentable lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza ", señaló el europarlamentario de IU W. Meyer.

Asimismo,  afirmó que estamos muy preocupado porque los hechos de estos días en Gaza están conllevando el incremento de la violencia y la tensión en la región, lo que, hasta ahora, ha supuesto la muerte de tres israelíes y un centenar de palestinos, incluidos varios niños.

Por ello, el Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores urgió a Ashton que lleve a cabo todas las medidas a su alcance, incluida "la congelación fulminante del Acuerdo de Asociación vigente entre la UE e Israel", para frenar una nueva masacre de los civiles de la Franja de Gaza.

"Los sangrientos bombardeos israelíes de estos días son otra dramática demostración de que el Gobierno de Netanyahu incumple la cláusula segunda de un acuerdo que la Unión Europea que debería haber congelado hace ya mucho tiempo", indicó Meyer.

"Es inaceptable - continuó el europarlamentario- que la UE mantenga una relación preferencial con un Estado que, en una permanente violación del Derecho Internacional y los Derechos Humanos, bombardea y asesina a población civil".

Además, el eurodiputado de Izquierda Unida solicitó formalmente a la Alta Representante que "medie ante el Gobierno israelí y exija el "cese inmediato y permanente de los bombardeos e incursiones aéreas ilegales sobre territorio palestino", así como la  puesta en marcha de "una investigación internacional independiente que siente ante la justicia a los responsables políticos y materiales de los asesinatos cometidos".





En Requena: contra la ley de desahucios del PP

NOTA DE PRENSA



Izquierda Unida de Requena en contra de la ley de desahucios aprobada por el gobierno.

¡Tenemos memoria, la lucha continúa!.








jueves, 15 de noviembre de 2012

14 N éxito rotundo de la HUELGA GENERAL




Una imagen vale mas que mil mentiras de los medios de comunicación afines al PP. En estas imágenes se pueden apreciar las multitudinarias manifestaciones. Gracias a las redes sociales, hoy es mas difícil el engaño, solo tenemos que buscar un poco y podremos estar informados correctamente. 

En esta jornada, el PP llegó al esperpento al dejar encendido de día el alumbrado público de muchas ciudades, como informa el periódico digital, "El Diario" para aumentar el consumo energético y falsear también ahí las cifras. 

En Requena, se concentraron unas 800 personas en la manifestación que recorrió la Avenida Arrabal, desde la Fuente de los Patos. Después, varios centenares de vecinas y vecinos se dirigieron a las puertas del Ayuntamiento, donde se volvieron a concentrar, poniendo de manifiesto su rechazo a la política del gobierno que nos empobrece cada vez mas, a la vez que destruye los sistemas de protección social, mientras su esfuerzo se dirige a defender los intereses del capital, el sistema financiero  y la gran banca.

Agradecemos desde Izquierda Unida de Requena y desde los Jóvenes de IU a la ciudadanía su apoyo a esta Huelga y a las movilizaciones en nuestros municipios. También a los afiliados y simpatizantes, jóvenes y jubilados, amas de casa y trabajadores, vecinos y vecinas de la comarca por su esfuerzo en esta nueva jornada de lucha. 

Otra alternativa es posible y cada día somos mas, si el PP tiene la mas mínima ética democrática, aceptará el clamor por un referéndum que devuelva la palabra al pueblo. Como se está demostrando con los desahucios, la presión y la movilización son efectivas. ¡Organízate y lucha!