REQUENA EN ROJO



REQUENA EN ROJO. NOTICIAS Y COMENTARIOS. IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recortes. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

Marcha por la Dignidad 22M


PRESENTACIÓN EN REQUENA  DE LA MARCHA POR LA DIGNIDAD DEL 22 MARZO 
PRÓXIMO MARTES, 25 DE FEBRERO, 19,30 HORAS. SEDE DE CCOO EN REQUENA (AV. ARRABAL Nº 4 -2º) 
Sindicatos, plataformas y ciudadanos y ciudadanas han convocado una marcha estatal contra el paro, la precariedad, los recortes y la represión. El objetivo de la marcha es que diferentes columnas de personas provenientes de todo el territorio estatal inicien entre el 8 y el 10 de marzo una marcha que confluirá en Madrid el próximo 22 de marzo.

Se convoca una movilización masiva y contundente para demostrar el rechazo del conjunto de la sociedad a las políticas sociales, laborales, económicas y de todo tipo que practica en el estado español el gobierno al dictados de la troica (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea). Es decir, que haga visible el gran malestar que hay en el conjunto de la sociedad por la consecuencias de esa mala política para la ciudadanía y que sólo beneficia a unos pocos.
Por los parados y paradas, por la reforma laboral, por los recortes sociales que afectan a la mayoría social. También por el crecimiento de la pobreza extrema y la precariedad, la represión, que ya afecta a más de mil activistas y sindicalistas y por la corrupción que afecta a todas las instituciones.
La Marcha por la Dignidad pretende agrupar todas las luchas comprometidas con el cambio social, contra el recorte de derechos y el empobrecimiento social. Rechazamos las políticas consisten en el pago de una deuda ilegítima, injusta y odiosa que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas y que es producto de la especulación bancaria y los excesos de los gobiernos neoliberales. Esto es ya una catástrofe social de dimensiones desconocidas y con las políticas del PP no se recuperará en décadas.
Además, el anterior gobierno Zapatero, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución, qué prioriza el pago de la deuda por encima de los derechos y necesidades básicas de las personas. Afirmaban falsamente que era la única salida a la crisis, que su política de austeridad era la única posible y que por tanto, era imperativo recortar el déficit. Por el contrario, se han estado inyectando dinero público, miles de millones de euros, a bancos y a especuladores
Los gobiernos y la patronal han aprovechado la crisis para recortar en derechos laborales y salariales y para convertir la deuda privada en deuda pública. Miles de ciudadanos y ciudadanas han perdido sus viviendas, la política de indultos es inadmisible, la justicia está en entredicho y el paro está asfixiando a nuestra gente.
La banca y las grandes empresas mantienen sus beneficios, a costa de los derechos de la ciudadanía, las políticas de austeridad solo están causando sufrimiento, pobreza, hambre y muertes.
Las organizaciones que convocamos la Marcha por la Dignidad del 22 de marzo pensamos que es hora de agrupar todas las luchas, todas las organizaciones y a las personas que están contra las políticas neoliberales y con la defensa del cambio social.

Por todo ello: ¡te esperamos!, ¡Ven el próximo martes, 25 de febrero a la sede CCOO en Requena!. ¡Entre todos y todas prepararemos la marcha de 22M!.

No te conformes y sal a la calle, tenemos que transformar la  indignación en una gran acción para cambiar este injusto reparto de la crisis.


¡HACES FALTA, SÍ SE PUEDE!



sábado, 25 de febrero de 2012

Comunicado recibido del claustro de profesores del IES Oleana

  Esquerra Unida de Requena, saluda y anima a los compañeros del IES Oleana, vuestra lucha también es la nuestra.

La Asamblea de profesores IES Oleana (Requena), ante los últimos acontecimientos ocurridos en la ciudad de Valencia, queremos expresar nuestra condena y repulsa por la actuación totalmente desproporcionada y represiva de la policía en las manifestaciones estudiantiles contra los recortes en educación.
       Exigimos la retirada de todos los cargos contra los estudiantes que fueron detenidos en las últimas movilizaciones y nos solidarizamos con el Movimiento estudiantil, pues  su lucha es la nuestra.
       Por otra parte, exigimos a la autoridad que no vuelva repetirse este tipo de actuaciones y que los cargos públicos que nos representan no legitimen con sus palabras la violencia.
     Por otro lado, continuaremos las movilizaciones hasta conseguir el objetivo final: la retirada del Decreto sobre los recortes en la Administración pública.
    Por último, exigimos también la dimisión de la Delegada de Gobierno, Paula Sánchez de León, así como la de Antonio Moreno, jefe superior de Policía, responsables directos de la intervención policial, propia  de un régimen dictatorial, que no se corresponde con nuestro actual sistema democrático.


viernes, 17 de febrero de 2012

Jueves, 16 de febrero, continúan las concentraciones en Requena

Los trabajadores y usuarios de los distintos centros públicos siguen manifestando su rechazo a la política económica del Partido Popular, hoy un grupo de estudiantes del IES, 1 se concentró a las puertas del Ayuntamiento









martes, 14 de febrero de 2012

MOCIÓN PROPUESTA POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IU CONTRA LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

MOCIÓN CONTRA LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
            Don Fernando Navarro Giménez, Portavoz del Grupo Municipal de EUPV  en el Ayuntamiento de Requena, en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo establecido en la normativa aplicable, por razones de urgencia, eleva al Pleno de la  Corporación, para su debate la siguiente                                                                            
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
        El Consell de la Generalitat aprobó el pasado día 5 de enero un gran paquete de recortes que supone una nueva agresión al personal del sector público y a los servicios que se prestan. Es el mayor ataque de la historia, con  esta medida se pretende ahorrar más de 1.000 millones de euros de la forma más fácil, recortando salarios y servicios. Quieren recortar salarios del personal docente y sanitario, enviar al paro durante el verano al personal interino docente, reducir la jornada a 25 horas al personal interino de la Administración del Consell y de la de Justicia, y de todas las empresas, entidades y fundaciones del sector público valenciano, así como eliminar los derechos a días de vacaciones y de descanso, a determinadas prestaciones sociales y la prolongación de la vida laboral más allá de la edad de jubilación. Y todo eso, vulnerando los convenios colectivos de aplicación al personal laboral y la negociación colectiva y recortando en personal, prestaciones y servicios públicos
          Además el Consell ha allanado el camino para despedir hasta un 25% del personal interino de los diferentes sectores, lo cual puede afectar a miles de personas, aumentar las cifras del paro y deteriorar todavía más la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía valenciana.
          Las medidas aprobadas no pretenden ni racionalizar ni ordenar las administraciones públicas ni el sector público, sino hacer caja  echándole mano al salario de las trabajadoras y trabajadores. 
          El gobierno valenciano ha despilfarrado y ha dilapidado los recursos públicos con una política clientelar basada en los grandes acontecimientos que no han generado riqueza ni empleo, la especulación urbanística, que ha supuesto el enriquecimiento de unas pocas personas a expensas de la destrucción del territorio, y la privatización de servicios públicos con el desvío de recursos a empresas privadas que obtienen beneficios a expensas de las arcas públicas.
        Por eso desde el Ayuntamiento de Requena nos oponemos frontalmente a todas esas medidas. Así como adoptamos los siguientes ACUERDOS:
1º Instar al Consell a que retire el Decreto-ley.
2º Exigir la dimisión del Conseller Vela, responsable directo en la elaboración y ejecución de los presupuestos en las últimas legislaturas.
3º Apoyar todas las movilizaciones que se convoquen desde los sindicatos en defensa de los servicios públicos.
4º Trasladar estos acuerdos:
  • A los sindicatos firmantes del manifiesto unitario CCOO, UGT, Intersindical Valenciana, CSI-F y  FSES.
  • A todos los Grupos Parlamentarios de las Cortes Valencianas.
  • A la Conselleria de Hacienda y Administración Pública.
  • Al Presidente del Consell Valencià, Alberto Fabra.
                                                                                                        En Requena a 19 de enero de 2012

Fdo.: Fernando Navarro Giménez
SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE REQUENA