REQUENA EN ROJO



REQUENA EN ROJO. NOTICIAS Y COMENTARIOS. IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA

miércoles, 17 de diciembre de 2014

FOTOS MESA DEBATE DE ELABORACIÓN COLECTIVA, INFANCIA, JUVENTUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES


Fotos de la mesa redonda del "Debate Elaboración Colectiva del programa municipal de IU" para las elecciones municipales de 2015, sobre: Infancia, Juventud, Educación, Cultura y Deportes. 

En este acto de Programa Abierto, nos acompañaron representantes del deporte, asociación de familias numerosas (ASFANA), Círculo Artístico Requenense (CAR), Colectivo LA ESPIRAL, ACC, AMPAS, Jóvenes, Emprendedores Rurales, etc. 


El Programa empieza a ver cumplidos sus objetivos importantes, como es el de ser elaborado desde la base y la ciudadanía requenense, con las interesantes propuestas que se van recogiendo, que ya son muchas y muy interesantes y que sin duda harán un municipio mucho mejor. 


De eso modo estamos mas cerca de conseguir que el próximo ayuntamiento sea gobernado por la gente. 


En este y todos los demás actos, IU está recogiendo propuestas, tanto de los ponentes,
como de los vecinos y vecinas, interesados en hacer que el próximo Ayuntamiento sea
gobernado por la gente.

IU Requena está desarrollando este novedoso proceso de elaboración programática, al
final del cual y tras múltiples acciones encaminadas a posibilitar que el vecindario
participe, se ha convocado ya un proceso de Primarias Abiertas para la elección de los
mejores candidatos para defender el Programa Municipal resultante para las próximas
elecciones de 2015 y así conseguir que quienes gobiernen en el próximo Ayuntamiento
sean los mejores.

Pasadas las navidades, parón obligado, intensificaremos las acciones y convocaremos el próximo encuentro, en esta ocasión en San Antonio de Requena, donde se tratarán temas de Urbanismo, Aldeas, Transporte, Vivienda, Servicios Públicos y Transparencia.









domingo, 14 de diciembre de 2014

MESA REDONDA PROGRAMA ABIERTO PROPUESTAS SOBRE INFANCIA, JUVENTUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

MESA REDONDA PROGRAMA ABIERTO
PROPUESTAS SOBRE INFANCIA, JUVENTUD, EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES 

Luis G. Mateo. Coordinador Comarcal Jóvenes de Izquierda Unida
Salud Pérez. Profesora de Instituto
Jesús Valle Martinez. Árbitro de fútbol
María José Martín Muñoz. Presidenta del Círculo Artístico Requenense
Emilio Gallego. Activista cultural y artista plástico
Elías Ramírez. Comisión Electoral de Izquierda Unida Requena


Martes, 16 de diciembre a las 19,30 horas
Salón Restaurante Alejo
(Avda Estación, 2)


ELABORACIÓN COLECTIVA DEL PROGRAMA MUNICIPAL 
DE IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA

PARA QUE EL PRÓXIMO AYUNTAMIENTO SEA DE LA GENTE

En todos los actos se recogen propuestas de ponentes y público participante, quedando abierta el área de elaboración ciudadana a toda persona interesada.


participacion.eurequena@gmail.com





La nueva sede de IU Requena ya está en marcha.





La izquierda de Requena está de enhorabuena, desde el viernes pasado ya disponemos de un Centro Social y Cultural que estará abierto a toda la ciudadanía, movimientos sociales y personas que quieran desarrollar un trabajo de defensa de los mas desfavorecidos en nuestro municipio y que sin duda será una buena herramienta para el cambio que queremos para nuestro pueblo. 

Aquí se debatirá y elaborará, se acogerá y compartirá, se diseñará y se logrará ese cambio, al que esperamos que se vaya sumando la mayoría social porque es mas que una necesidad, es una obligación para cualquiera con un mínimo de conciencia y ganas de acabar con la injusta situación que padecemos.

Como no podía ser menos, el Colectivo de Izquierda Unida de Requena llevó a cabo una inauguración, donde acudimos una buena parte de las y los que hemos estado en los últimos años en la calle y en el ayuntamiento, defendiendo los servicios públicos, la sanidad, la educación, el medio ambiente, los derechos de la gente mas vulnerable y tantos y tantos temas que nos ocupan y preocupan a todos y todas.

Abrió el acto, la excelente actuación de los compañeros Jesús Saavedra y Miguel Amador, artistas flamencos locales que nos deslumbraron con su calidad. Desde aquí les agradecemos su altruismo para venir, así como a todos los que dejaron su aportación para poder sufragar los gastos de este Centro.

A continuación, contamos con la presencia de nuestra Coordinadora General de Esquerra Unida en el País Valenciano, Marga Sanz que hizo un certero análisis de la situación desde su posición de diputada en las Corts. Igualmente, intervino para dar la bienvenida y explicar como funcionará la sede, Luis García Mateo, Coordinador Comarcal de los Jóvenes de Izquierda Unida y también José Mora, como Coordinador Comarcal de IU-EUPV, que nos recordó las acciones que estamos llevando a cabo, como el intenso trabajo que se está desarrollando para animar al vecindario a ser protagonista del cambio, con su participación en Programa Abierto, el proceso de Elaboración Colectiva que posibilitará que la gente sea la que gobierne el próximo ayuntamiento y los últimos acuerdos de la Asamblea Abierta de IU en Requena, que ya ha convocado el proceso de Primarias Abiertas para que puedan presentarse afiliadas/os y amigas/os, para las próximas elecciones municipales. Ganar Requena es nuestro objetivo.

La sede de IU irá programando y anunciando sus actividades, permaneciendo abierta a cualquiera que quiera desarrollar una labor y sirviendo también, porque no, como centro de reunión y esparcimiento. Se la ha dotado de zona libre de Wi-Fi, biblioteca, zona de niños y muchas mas cosas. Estará abierta, en horario mínimo, todos los lunes y viernes por la tarde de 18 a 20 horas pero seguro que allí habrá gente muchos mas días. Esperamos que con el plan puesto en marcha y las aportaciones podamos mantenerla.

Desde hoy, ya sabéis donde encontrarnos, además de en nuestros actos y movilizaciones de siempre.












La sede es un Centro Social y Cultural compartido por IU, Jóvenes de IU, PCE y Ateneo Republicano Requenense, si deseas utilizarla, contacta con nosotros en el horario establecido, en la calle General Pereira, 24.


jueves, 11 de diciembre de 2014

IZQUIERDA UNIDA INAUGURA SEDE EN REQUENA ESTE VIERNES, 12 DE DICIEMBRE


PRÓXIMA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE 
DE IZQUIERDA UNIDA EN REQUENA

Viernes, 12 de diciembre, en la Calle General Pereira nº 24, a partir de las 19 horas.

Presentación a cargo de Luis García Mateo, Coordinador Comarcal de Jóvenes de Esquerra Unida, Marga Sanz, Coordinadora General de Esquerra Unida PV y Javier Parra, Secretario General del PCE-PV que compartirán con nosotros un aperitivo con vino rojo de la tierra, como no podía ser menos.
¡Os esperamos!


NOTA: 
El horario mínimo de apertura a partir de este día será los lunes y viernes de 18 a 20 horas






También puedes colaborar realizando tu aportación a través del Bono Ayuda 
para que la izquierda en Requena siga avanzando (pincha en la imagen)



martes, 9 de diciembre de 2014

Izquierda Unida de Requena se solidariza con los activistas detenidos de Greenpeace




Nota de prensa

Izquierda Unida de Requena se solidariza con los activistas detenidos de Greenpeace por pedir el cierre de la Central Nuclear de Cofrentes 

Igualmente IU reclama, una vez mas, la declaración de Municipio Anti Nuclear, a la vez que apuesta por la inversión en energías renovables que generan mas puestos de trabajo y son seguras para el entorno y la población.

Desde IU Requena, nos solidarizamos con los activistas enjuiciados por pedir el Cierre de Cofrentes y reclamamos, una vez mas, la declaración de Requena como MUNICIPIO ANTI NUCLEAR, como ya hicimos en esta legislatura, a través de nuestro grupo municipal, presentando una Moción en el Ayuntamiento que solo contó con nuestro apoyo. NI PP, ni PSOE están por la labor de proteger nuestro medio ambiente del peligro que supone esta energía, apostar por energías limpias, además de garantizar nuestra salud y la de nuestro entorno, genera muchos mas empleos verdes, como certifican tanto los planes de empleo de estas características que hemos defendido en IU, como los estudios de Grenpeace.

Desde IU,nos comprometemos a seguir defendiendo esta opción, como la mejor para nuestro municipio y nuestra comarca y seguirá siendo irrenunciable en nuestro programa.


Consideramos a su vez, que de ser condenados estos activistas, se demostrará el talante intolerante y antidemocrático de este gobierno, que no cesa de criminalizar la protesta social, mientras sufrimos las consecuencias de una política pensada única y exclusivamente para beneficiar a los de siempre, en detrimento de la mayoría.




Convocatoria y orden del día de la Asamblea Abierta IU Requena.


CONVOCATORIA ABIERTA DE LA ASAMBLEA LOCAL
 DE IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA

Miércoles 10/12/14 19:00 horas 

sede del Colectivo ( General Pereira nº 24)




jueves, 27 de noviembre de 2014

Orden del día de la asamblea abierta IU Requena





CONVOCATORIA ABIERTA DE LA ASAMBLEA LOCAL DE IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA 
19:00 HORAS DEL JUEVES DÍA 27-11-2014 
Sede del Colectivo (General Pereira nº 24)

Orden del día: 

1º Breve exposición y debate de la situación política general y local. 

2º Programa Abierto 

- Valoración de la campaña realizada hasta ahora, Comisión electoral, Áreas y responsabilidades. 

- Próxima actividad: 
   - Programación acto Infancia, Juventud, Cultura y Deporte. 
   - Trabajo con Encuestas 
   - Carta Abierta a entidades y vecinas/os 
   - Foro Abierto en FB (Requena Debate Abierto) 
   - Debate sobre llamamiento a formalizar una coalición electoral en Requena y condiciones mínimas. 
- Informe de actividad del Grupo Municipal 

3º Puesta en marcha e inauguración de la nueva sede 

- Acto de inauguración 
- Actividades a desarrollar en la sede y responsables 
- Financiación: 
- Bono Ayuda 
- Mini bar, merchandising y otros. 


4º Ruegos y preguntas 


viernes, 21 de noviembre de 2014

Moción de IU Requena en Defensa del Servicio Público de Correos

                                                                             



MOCIÓN EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO DE CORREOS
     Don. Fernando Navarro Giménez, Portavoz del Grupo Municipal de EUPV en el Ayuntamiento de Requena en nombre y representación del mismo, y al amparo de lo que establece la normativa aplicable,  eleva al Pleno de la Corporación, para su debate lo siguiente.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
     En un contexto como el actual, Correos juega un indudable papel para contribuir a la cohesión social, territorial y económica del país, tanto a nivel estatal como autonómico, asumiendo y prestando un servicio público a ciudadanos/as, empresas y administraciones en la totalidad de los núcleos de población, al margen de su rentabilidad económica. 
    Los datos lo ponen en valor: más de 8.000 municipios atendidos, 16 millones de hogares, 3,2 millones de empresas (más del 99% son pymes) y un total de 7.100 puntos de atención en el ámbito rural (carteros rurales y oficinas) y más de 100.000 kilómetros diarios.
    Consecuentemente, la regulación postal europea y española contempla mecanismos de financiación para garantizar la prestación del correo en todo el territorio. Un servicio público que sólo es atendido en amplias zonas por la empresa Correos y que, de no ser así, desaparecería, al no darse las condiciones de rentabilidad para su prestación por parte del sector privado. 
    Se observa  con preocupación el sistemático asedio del servicio postal público por parte de algunos grupos de presión con fuertes intereses empresariales y financieros en el sector de la logística y la paquetería. Asedio empresarial, mediático y jurídico que podría afectar a millones de ciudadanos, así como al correcto funcionamiento de la Administración.
    Se  ha tenido conocimiento de la demanda presentada a la Comisión Europea por la patronal del sector logístico, exigiendo al Estado español la devolución de la financiación del Servicio Postal Universal desde 1998. Mayor preocupación que los contenidos de la propia demanda supone, si cabe, la nula actuación del Gobierno en una cuestión que afecta no ya a Correos, sino al propio papel del Estado (porque es al Estado a quien se ataca) como responsable de garantizar la prestación del servicio postal público. 
    El estrechamiento de márgenes económicos y empresariales que, como consecuencia de la apatía de los responsables políticos directos (Ministerio de Hacienda, Fomento y SEPI), está sufriendo el operador, está conllevando un coste social muy alto a nivel general (8.000 puestos suprimidos, miles de barrios sin reparto, cientos de zonas rurales descubiertas, más de 16 millones de ciudadanos de medianas y pequeñas poblaciones afectadas). Y, sobre todo, puede afectar a medio plazo a la futura viabilidad empresarial de Correos, al servicio público que presta y al empleo de los casi 55.000 de trabajadores. 
    A fecha de hoy la paz social con los representantes de los trabajadores y trabajadoras está a punto de romperse como lo demuestra el bloqueo del Convenio Colectivo tras 6 meses de negociación sin avance alguno o las distintas movilizaciones y paros que empiezan a surgir en diversas provincias y esto puede impedir el desarrollo del Plan de Acción de Correos (plan de desarrollo empresarial).
    Así las cosas, de no darse un posicionamiento del Gobierno en este sentido, consideramos que -además de realizar una clara dejación de responsabilidades- se podría poner en peligro la figura del cartero y de los servicios postales a la ciudadanía, y, tal y como han anunciado las organizaciones sindicales, hay un claro riesgo de conflictividad laboral y social.
    Por lo expuesto, el Pleno del Ayuntamiento de Requena a través de esta MOCIÓN REQUIERE AL GOBIERNO DE LA NACIÓN  para que tome las siguientes medidas necesarias para garantizar la viabilidad del servicio postal público:
1ª.- Definiendo una posición de Estado que exprese sin ambigüedad su defensa del servicio postal público y sus compromisos con el futuro de Correos como empresa puntera del sector público, cesando cuanto antes las disputas de intereses y posiciones entre Ministerios.

2ª.- Garantizando los compromisos de financiación para la prestación de los servicios postales a todos los ciudadanos expresados y aprobados en sede del Parlamento español.

3ª.- Impulsando una regulación del mercado que no recorte el PLAN DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL a los ciudadanos y que cierre espacios a los intereses mercantiles que las multinacionales y lobbies financieros que sólo buscan beneficio y rentabilidad a corto plazo a cuenta del derecho de los ciudadanos.

4ª.- Asegurando que los ciudadanos reciban el reparto de correspondencia 5 días a la semana como mandata la Directiva Postal europea.

5ª.- Desbloqueando las medidas ministeriales que están impidiendo a Correos la transición de la carta, hoy en clara caída por el efecto sustitución, hacia nuevos mercados, sobre todo paquetería.

6ª.- Desbloqueando las decisiones ministeriales que impiden para la consecución de un acuerdo laboral, hoy inexistente, del que dependerá el empleo y las condiciones de 55.000 trabajadores, pero también la paz social a punto de romperse y, en consecuencia, la estabilidad en la gestión del operador público Correos. 

7ª Garantizando el 100% de participación publica en la Sociedad Anónima Estatal de Correos. 
 Se  dará  traslado  de este acuerdo al Gobierno de la Nación y a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de Diputados.
                                                                                            En Requena, a 11 de noviembre de 2014


Fdo.: Fernando Navarro Giménez

SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL M.I. AYUNTAMIENTO DE REQUENA



viernes, 14 de noviembre de 2014

IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA PRESENTA UNA MOCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA EN NUESTRO MUNICIPIO.



IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA PRESENTA UNA MOCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA EN NUESTRO MUNICIPIO.

IU propone, entre otras medidas, que se cree un organismo de estudio en el Ayuntamiento, con representación de todas las entidades/asociaciones/ONG’s/partidos/sindicatos del municipio, que puedan colaborar con técnicos municipales y de Servicios Sociales, con el objeto de elaborar un plan contra la pobreza energética, que garantice el derecho de la ciudadanía de nuestro municipio, a los suministros básicos del hogar y que permita identificar, prevenir y corregir las situaciones detectadas, así como paliar el efecto discriminatorio que se produce por efecto de la distancia, con los habitantes de las Aldeas, que no debe sufrir ninguna familia pero que se hace intolerable en el caso que nos ocupa de pobreza energética.

La pobreza energética se puede definir como aquella situación que sufre un hogar incapaz de pagar por los servicios de la energía (gas, luz, etc) suficiente para la satisfacción de sus necesidades domésticas y/o cuando se ve obligado a destinar una parte excesiva de sus ingresos a pagar la factura energética de su vivienda.

El último informe del Observatorio de Vulnerabilidad de Cruz Roja señala que cerca del 58% de las personas atendidas por Cruz Roja durante el 2013 tenía problemas para mantener su casa a una temperatura óptima, un 16% más que en el 2011. Otro dato es que una de cada tres personas atendidas por Cruz Roja no puede pagar los suministros básicos, como el agua, la luz o el gas.  La pobreza energética tiene un impacto profundo en la vida de las personas y puede influenciar en su esperanza de vida y en el agravamiento de enfermedades crónicas.

En un municipio extenso como Requena, donde contamos con un número de vecinos y vecinas que habitan en las Aldeas, alejados del centro, este tema se agrava al encontramos, cada vez mas, con casos en los cuales ni siquiera pueden costear los gastos de transporte y desplazamiento que supone la mas mínima gestión ante las administración o cualquier otra. Si a eso unimos, la dificultad y carencia de servicios in situ, el problema llega a situaciones dramáticas y este ayuntamiento debe ser consciente de su grave e ineludible responsabilidad. 

PARA QUE GOBIERNE LA GENTE

participacion.eurequena@gmail.com


viernes, 7 de noviembre de 2014

Votación Primarias Abiertas de EUPV en la nueva sede IU Requena.


 Este sábado en la nueva sede de Izquierda Unida de Requena, todas/os las/os que se hayan inscrito podrán votar entre Marga Sanz e Ignacio Blanco como los candidatos a la presidencia de la Generalitat en las primarias abiertas de Esquerra Unida del País Valenciano (EUPV-IU)

Izquierda Unida abrirá por primera vez las puertas de su nueva sede en Requena (C/ General Pereira, 24) en la tarde del sábado, 8 de noviembre para las votaciones.

Se han presentados tres listas por Alicante, dos por Valencia y dos por Castellón.

Marga Sanz e Ignacio Blanco, serán los dos candidatos a la Presidencia de la Generalitat, que votarán los afiliados de Esquerra Unida y todos aquellos simpatizantes que se han inscrito en el proceso de primarias abiertas.


Esquerra Unida del País Valencià habilitó una web para inscripción e información donde se publicarán los resultados de las elecciones: http://primaries.eupv.org/es/

Recordemos que IU Requena celebrará primarias abiertas para elegir a los candidatos para las elecciones municipales de 2015, en fecha aun por determinar y
como culminación de la fase de Elaboración Colectiva de su PROGRAMA ABIERTO.

Igualmente, en breve se anunciará un acto de inauguración de la nueve sede, situada en la Calle General Pereira nº 24 de nuestro municipio y que aspira a convertirse en un lugar de encuentro para la izquierda requenense, así como un centro activo de dinamización de los movimientos sociales.


PARA QUE GOBIERNE LA GENTE
participacion.eurequena@gmail.com



sábado, 1 de noviembre de 2014

IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA ABRE UN FORO VIRTUAL PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE 2015



IZQUIERDA UNIDA DE REQUENA ABRE UN FORO VIRTUAL PARA LA ELABORACIÓN COLECTIVA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE 2015, DENTRO DE LA CAMPAÑA PARA IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DESDE LA BASE.

Tal como había anunciado, IU Requena ha abierto un grupo de participación pública en Facebook: “REQUENA DEBATE ABIERTO. Punto de encuentro-soluciones colectivas” ( https://www.facebook.com/groups/830378917012640/?fref=ts ) donde todos/as los/as requenenses podrán aportar ideas y debatir el programa municipal para las elecciones de 2015.

Esta medida se inscribe dentro de la intensa campaña de participación ciudadana, lanzada desde IU, que hasta ahora ha contado con varias mesas redondas con distintos colectivos, reuniones con distintos entidades, una encuesta ciudadana que está recogiendo las principales preocupaciones: (http://esquerraunidarequena.blogspot.com.es/2014/09/encuesta-ciudadana-de-iu-requena-para.html) y ahora este grupo virtual de debate.

Recordemos que PROGRAMA ABIERTO, culminará con unas Primarias Abiertas para la elección de los mejores candidatos que hagan posible ganar Requena para la gente.

Como dato relevante, señalar que la página de IU Requena-Joves de EUPV, mantiene desde hace años una intensa actividad en Facebook. En este momento, cuenta con mas de 2300 seguidores, siendo la mas seguida de Requena en esa red social, con mas de 1000 seguidores de diferencia con el segundo partido y cuatriplicando o mas en seguidores, al resto de formaciones de nuestro municipio.

En breve se anunciará la fecha y participantes del tercer Debate de Elaboración Colectiva, que  en esta ocasión tratará de Infancia, Juventud, Cultura y Deportes y que contará como hasta ahora, con participación de personas y colectivos activos en estos campos que deseen aportar ideas a PROGRAMA ABIERTO.

Por último, IU Requena se mantiene a la espera de propuestas formales de otros colectivos para la posible formación de GANEMOS REQUENA, que de producirse reforzará el movimiento  unitario ya iniciado, para gobernar el Ayuntamiento, con otra forma de hacer política en nuestro municipio.


PARA QUE GOBIERNE LA GENTE


participacion.eurequena@gmail.com